🃏Por qué he vuelto al juego de cartas de Pokémon
Y qué podemos aprender de la estrategia de The Pokémon Company
Gracias a todos los nuevos suscriptores de este newsletter desde la entrada pasada. Recuerden que si les gusta el contenido pueden suscribirse y les llegará a su bandeja de entrada cada vez que salga un nuevo artículo o episodio del podcast.
Algunas cartas del set 151 de Pokémon.
El nuevo año empezó ya hace más de treinta días, pero esta es la primera entrada del año en el newsletter. Luego de una pausa semi anunciada, o inferida, tras el contenido de la última publicación, regreso para seguir compartiendo algunas ideas o ensayos sobre la industria del videojuego y, en general, sobre jugar.
Y lo que he estado jugando más en estos meses, no ha sido un videojuego. Ha sido el juego de cartas físicas de Pokémon, o como se conoce en este mundo, el Trading Card Game, o simplemente, el TCG.
¿Pero cómo llegué a jugar este juego luego de veinte años?
🎴 La estrategia de The Pokémon Company
El interés en Pokémon es el mayor que se ha tenido hasta el momento. Para llegar a este punto han pasado varias cosas. En primer lugar, la franquicia, a pesar de lanzamientos de videojuegos con altibajos, siempre ha tenido una legión de fans muy fiel que suele comprar cada juego de la serie y los productos relacionados. En segundo lugar, el lanzamiento de Pokémon GO a mediados de 2016 ayudó a sumar a más interesados a la franquicia. Posteriormente, la pandemia hizo que muchos buscaran sus colecciones de cartas antiguas que estaban en cajones o en áticos y volvieran al hobby, ya sea como coleccionistas o como jugadores del juego de cartas. Pero el golpe final, fue el lanzamiento de Pokémon TCG Pocket para celulares hace un par de meses y que en menos de 30 días ya había generado más de 120 millones de dólares en ventas.
Pokémon TCG Pocket
Todo esto hizo que la demanda por las cartas creciera sostenidamente en estos últimos años al punto que hoy, cada nuevo set se agota en la tienda oficial de Pokémon el mismo día que se anuncia y que algunas cartas lleguen a valer miles de dólares. A partir de lanzamientos y de una franquicia con una identidad muy fuerte, los fanáticos empezaron a llegar y a consumir también los otros productos de la marca, siendo el juego de cartas al que llegó la mayoría que quería tener un reto mayor que el que ofrecía el juego para celulares.
👦 Cómo llegué yo también a jugar después de veinte años
Yo también me bajé Pokémon TCG Pocket y, más allá de las mecánicas del juego, volví a sentir nostalgia por las cartas que coleccionaba cuando estaba en el colegio. Decidí volver a coleccionarlas, tanto ese primer set que salió en 1998 como uno de 2023 que tenía a todos los 151 pokemones originales. Empecé a comprar algunos sobres o cajas de sobres para volver a sentir la emoción de abrirlos y también algunas cartas individuales a través de Ebay. Cuando le comentaba a amigos lo que estaba haciendo, varios me decían que ellos también coleccionaban o jugaban y me invitaban a hacer lo mismo. Descargué una aplicación que simulaba el juego de cartas tradicional y me gustó más que la versión pocket. Luego de algunas semanas, ya estaba compitiendo en un torneo en Lima junto a otros entrenadores Pokémon.
Algunas cartas del set original.
Me gustan los juegos competitivos (mañana tengo una sesión de coaching con un jugador de Age of Empires IV para mejorar mi desempeño en ese juego) y Pokémon me ofrece eso en un formato físico. Compites con un mazo que has preparado durante la semana luego de ver videos y de practicar en la aplicación móvil y lo pones a prueba en el torneo del fin de semana. Las cartas pueden ser proxies, es decir, impresas, o pueden ser las cartas originales. Con cada enfrentamiento aprendes algo nuevo y vuelves a seguir perfeccionándolo durante la semana. Mientras lo haces, conoces gente que acude a la tienda y al torneo y compartes experiencias y consejos.
💪El poder de una propiedad intelectual fuerte
En una época en donde estamos rodeados de microtransacciones y prácticas predatorias en la industria de los videojuegos, ir los sábados a jugar cartas con desconocidos se ha convertido en un momento de paz durante mi semana que espero con ilusión. Lo único extraño es que siento que todo esto fue planeado por alguien de The Pokémon Company hace años, y que yo solo soy el resultado de una fórmula que no podía fracasar.
Recomendaciones
Este jueves 13 de febrero estaré dando una charla sobre cómo aprovechar al máximo GDC, sobre todo para aquellos que van por primera vez. Me acompañarán Mateo Alayza y Karoline Jiménez como panelistas. Pueden inscribirse aquí.
Hayao Miyazaki y la garza es un documental sobre el conocido director japonés, en donde reflexiona sobre lo difícil que fue hacer su último largometraje. Está en Netflix.
Febrero es el mes de ZineQuest y otras campañas relacionadas a la creación de TTRPGs. The Soloist recopiló algunos de los mejores proyectos que están buscando financiamiento en estas semanas.